martes, 10 de junio de 2014


 Avances tecnológicos del 2014



1. Robots ágiles

Unos autómatas con la capacidad de caminar y correr en terrenos desiguales, a los que otras máquinas con ruedas no pueden llegar. Unas características que le permitirán adentrarse a lugares dónde la vida humana estaría expuesta y en riesgo.

2. Energías eólica y solar inteligentes

De la combinación del big data y la inteligencia artificial se está consiguiendo obtener predicciones meteorológicas cada vez más fiables, lo que provocará un mejor uso de las energías renovables, como la solar y eólica.



El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ha publicado su informe anual TR10 en el se muestran los diez avances tecnológicos que despuntarán en 2014. Según el MIT, estos inventos dejarán huella a partir de este año, ya que resuelven problemas actuales, o crean nuevas formas de utilizar la tecnología.

3. Drones agricultores
Descripción: http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQf7-OD0rqbvbNuHT3V8MetC3-MiZhDV2yMvtkTB6iRf9m-0KrXrrdRbpFe

Según el MIT los drones para la agricultura son una tecnología rompedora que permite aumentar la producción de las cosechas sin provocar daños, hacer un seguimiento del cultivo, mejorar el consumo de agua y gestionar las plagas gracias a las cámaras incorporadas.
4. Smartphones ultraprivados
Descripción: http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQiJd5TWG8mlycTIqAReRFfxTyXvLtAzbVzxp4r5Nd7iOdAGu2DIxO7RMle

Descripción: http://cdn.stickyadstv.com/prime-time/intext-roll-ad-message-es.png
También están entre los elegidos los smartphones ultraprivados. Estos teléfonos móviles revelan la mínima cantidad de información de sus usuarios para que gobiernos y anunciantes no consigan sus datos.

5. Mapeo cerebral
Descripción: http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRHe9NNd3lKHILXF4LXYmLMdLZHGHIAAKVF2UNxiPPk5ylA2Yf71Hu0mw
Los científicos están consiguiendo niveles de detalle en el mapa en 3D del cerebro de 20 micrómetros de resolución. El Proyecto Europeo del Cerebro Humano ha conseguido superar en 50 veces la precisión anterior, si sigue así proporcionará a los neurocientíficos una guía de la complejidad del cerebro.
6. Chips neuromórficos
Descripción: http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSWimWGQZItqt3rIPgrnygKq5820k6RtC0sIdt_Zph_J5pq2Yg3sRWpaRo
Estos microprocesadores actúan como cerebros para mejorar la inteligencia artificial de los dispositivos digitales, posiblemente sustituirán a los chips tradicionales.
7. Impresión 3-D a microescala
Descripción: http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSMW-eIomVPmnAE_F3zqnD-394kG2dltv3X0rt72y3skijQA05xkX1wh44
Esta tecnología se basa en un tipo de proceso como la impresión 3-D y utiliza múltiples materiales para crear objetos tales como tejidos biológico para reparar los vasos sanguíneos. Lo que podría derivar en la fabricación de órganos artificiales.
8. Edición del genoma
Descripción: http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTqIxYuMYmtfyFbhqhihLTZopp4bZQdJiHqLVdF-srAkp9knG5whrCp0rQ8
Esta herramienta permite modificar el genoma para crear primates con mutaciones específicas y estudiar de otra manera los desórdenes cerebrales y otras enfermedades humanas.
9. Colaboración móvil
Descripción: http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcReD9HYHRY5HAWWbdmsk1296L-j410P2DB0jutOtC_xhCyLwrnih8AtvTs
Se trata de que los smartphones y las tabletas tengan un software útil para realizar tareas en equipo. Como por ejemplo, servicios para poder editar documentos en conversación con otros usuarios, sin necesidad de recurrir al correo electrónico.

10.  Oculus Rift
Descripción: http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRCwhyBlcGcx3C5nZ0LgYxbt7l7HDLXH-4pOXS59daVt-Mshr0f3dgnmHc
Unos dispositivos de realidad virtual de gran calidad que ya son lo suficientemente baratos para el mercado de consumo. Unas "gafas" que darán lugar a nuevas formas de entretenimiento y comunicaciones.
                           Avances tecnológicos del 2014



9. Robots ágiles
Descripción: http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSSIuptEO2h1dlg0XXPDGEB7OjeWKu9CmDSj4cVvBPDUT8h11_8YdnR7BcA
Unos autómatas con la capacidad de caminar y correr en terrenos desiguales, a los que otras máquinas con ruedas no pueden llegar. Unas características que le permitirán adentrarse a lugares dónde la vida humana estaría expuesta y en riesgo.
10. Energías eólica y solar inteligentes
Descripción: http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTgdzbpe0ychARBlUHKsXN1QwPzlYwEZG-zlPAVNDwpJLZFVTbPmiyfkw
De la combinación del big data y la inteligencia artificial se está consiguiendo obtener predicciones meteorológicas cada vez más fiables, lo que provocará un mejor uso de las energías renovables, como la solar y eólica.

El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ha publicado su informe anual TR10 en el se muestran los diez avances tecnológicos que despuntarán en 2014. Según el MIT, estos inventos dejarán huella a partir de este año, ya que resuelven problemas actuales, o crean nuevas formas de utilizar la tecnología.
1. Drones agricultores
Descripción: http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQf7-OD0rqbvbNuHT3V8MetC3-MiZhDV2yMvtkTB6iRf9m-0KrXrrdRbpFe

Según el MIT los drones para la agricultura son una tecnología rompedora que permite aumentar la producción de las cosechas sin provocar daños, hacer un seguimiento del cultivo, mejorar el consumo de agua y gestionar las plagas gracias a las cámaras incorporadas.
2. Smartphones ultraprivados
Descripción: http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQiJd5TWG8mlycTIqAReRFfxTyXvLtAzbVzxp4r5Nd7iOdAGu2DIxO7RMle

Descripción: http://cdn.stickyadstv.com/prime-time/intext-roll-ad-message-es.png
También están entre los elegidos los smartphones ultraprivados. Estos teléfonos móviles revelan la mínima cantidad de información de sus usuarios para que gobiernos y anunciantes no consigan sus datos.
3. Mapeo cerebral
Descripción: http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRHe9NNd3lKHILXF4LXYmLMdLZHGHIAAKVF2UNxiPPk5ylA2Yf71Hu0mw
Los científicos están consiguiendo niveles de detalle en el mapa en 3D del cerebro de 20 micrómetros de resolución. El Proyecto Europeo del Cerebro Humano ha conseguido superar en 50 veces la precisión anterior, si sigue así proporcionará a los neurocientíficos una guía de la complejidad del cerebro.
4. Chips neuromórficos
Descripción: http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSWimWGQZItqt3rIPgrnygKq5820k6RtC0sIdt_Zph_J5pq2Yg3sRWpaRo
Estos microprocesadores actúan como cerebros para mejorar la inteligencia artificial de los dispositivos digitales, posiblemente sustituirán a los chips tradicionales.
5. Impresión 3-D a microescala
Descripción: http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSMW-eIomVPmnAE_F3zqnD-394kG2dltv3X0rt72y3skijQA05xkX1wh44
Esta tecnología se basa en un tipo de proceso como la impresión 3-D y utiliza múltiples materiales para crear objetos tales como tejidos biológico para reparar los vasos sanguíneos. Lo que podría derivar en la fabricación de órganos artificiales.
6. Edición del genoma
Descripción: http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTqIxYuMYmtfyFbhqhihLTZopp4bZQdJiHqLVdF-srAkp9knG5whrCp0rQ8
Esta herramienta permite modificar el genoma para crear primates con mutaciones específicas y estudiar de otra manera los desórdenes cerebrales y otras enfermedades humanas.
7. Colaboración móvil
Descripción: http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcReD9HYHRY5HAWWbdmsk1296L-j410P2DB0jutOtC_xhCyLwrnih8AtvTs
Se trata de que los smartphones y las tabletas tengan un software útil para realizar tareas en equipo. Como por ejemplo, servicios para poder editar documentos en conversación con otros usuarios, sin necesidad de recurrir al correo electrónico.
8. Oculus Rift
Descripción: http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRCwhyBlcGcx3C5nZ0LgYxbt7l7HDLXH-4pOXS59daVt-Mshr0f3dgnmHc
Unos dispositivos de realidad virtual de gran calidad que ya son lo suficientemente baratos para el mercado de consumo. Unas "gafas" que darán lugar a nuevas formas de entretenimiento y comunicaciones.